lunes, 2 de junio de 2008

NEITH-ATENEA.


Neith o Tehenut (la libia). es una deidad egipcia antiquísima, predinástica. Como diosa asociada a la guerra su apelativo es "aquella que ataca en la oscuridad" unido a la identificación como diosa de la sabiduría. De diosa guerrera, también de la caza, luego inventora y diosa de la sabiduría, pasó a ser reconocida como Diosa Madre en el Imperio Nuevo y aquí es creadora de dioses y hombres, una vaca que surgió del Caos primordial, que engendró el universo a través de siete flechas (o siete palabras, pues también se decía que creaba a través de la palabra) con las que hizo surgir la colina primordial.
Un texto de Plutarco, extraido del templo de Neith en Sais
dice: "Soy todo lo que ha sido, lo que es y todo lo que será. Ningún mortal ha sido capaz de alzar el velo que me cubre"

Sus representaciones son muy diversas, la más antigua en forma de escarabajo (dos escarabajos enfrentados conforman su escudo) y luego, comúnmente con la corona del bajo egipto, arco y dos flechas. El denominado estandarte de Neith, que para algunos autores esta formado por un escudo ovalado, con un estrechamiento hacia el centro, producto de la unión contrapuesta de dos escarabajos de la especie Agrypnus notodonta, cruzado por dos lanzas, representa a la Diosa desde el mas remoto pasado. Neith también
lleva una lechuza en la mano derecha y una lanza en la Izquierda.

La griega Atenea se identifica con la egipcia Neith, según Herodoto, Platón y Diodoro. A Neith se la adoraba especialmente en Sais, donde había una escuela de obstetricia en la que se formaban médicos sacerdotes especialistas en esta disciplina, ya que se la llamaba "la iniciadora del nacer después que no hubiera el nacer", así adquirió los atributos de la diosa Nut .En Sais tambien se la considera Madre de Ra, a quién protege a partir del Imperio Antiguo, así como a Oisiris y al faraón. Se la identificaba con la abeja, símbolo de la realeza. Tambien se consideraba que sus flechas adormecían a los malos espíritus. Otro centro de culto era Esna , donde se la conocía como "La Terrorífica"; aquí era esposa de Kjhum y madre de Apofis.

Como deidad funeraria se la conocía como "Dama de Occidente" guardaba el estómago del difunto en el vaso canopo representado por Duamutef. Neith fue también la diosa inventora del tejido y la que ofrecía los vendajes para el cuerpo del difunto, por lo que se la hace patrona de los tejedores.

No hay comentarios: