
Atenea es representada también con serpientes que se enroscan en sus brazos o sobre el pectoral. La serpiente es un viejo simbolo de la deidad femenina y de las mujeres en general, que significa movimiento y cambio, renovación, energía telúrica y energía vital, y de nuevo conocimiento con lo que se relaciona con la sabiduría.
Encontramos representaciones de las serpientes asociadas a la Diosa en Egipto, en el ámbito minóico y luego micénico. Así como es frecuente representar a la Diosa misma o la criaturas asociadas con ella con símbolos serpentinos, como es el ejemplo de la Equidna griega, de las lamias o de la misma Andra Mari de los antiguos vascos.
La serpiente también aparece en las imágenes de Atenea a través de su escudo, en el que aparece la Gorgona Medusa. Las Górgonas han sido identificadas tanto con la propia Diosa Triple, como con sacerdotisas suyas asentadas en en Libia. Incluso se han asociado con mujeres guerreras (amazonas) de esa zona de África. En este sentido aludirían a las máscaras que portarían las mujeres en sus ritos a fin de alejar a los hombres de la contemplación de los misterios de lo femenino. En otro sentido, más complementario que excluyente, nos hablarían el aspecto terrible de la Diosa en su faceta de portadora de los enigmas de la vida e incluso, a nivel psicológico, con el arquetipo de la Madre Terrible.
La Medusa también nos hablaría del miedo de los hombres hacia el cuerpo de las mujeres y en concreto de los genitales femeninos. Freud tiene un artículo al respecto: la cabeza de Medusa
Cómo Palas Atenea algunos estudiosos quieren vincularla con el gigante Palas o bien con una joven de la edad de Atenea, que es la tradición más divulgada, con la que jugaba la Diosa en tierras de Libia y a la que asesino por Accidente, asi que parece que el origen de Atenea está en estas tierras y se relaciona con la Gran Madre (tal como se sugiere al hablar de Neith) antes de acabar naciendo de la cabeza de Zeus, renegando del mundo materno tal como se quiere en los mitos griegos posteriores y siendo guía y protectora de héroes, siempre masculinos.
En Grecia se quiere que Zeus, alertado por un oráculo que le reveló que Metis embarazada (otras versiones dicen que fue la propia Diosa, o bien Gea y Uranos) daría a luz una hija y después un hijo que le destronaría tal como él hizo con Cronos, empequeñeciera a la Titanida y se la tragara.
Cumplido el tiempo, un terrible dolor de cabeza hizo que Zeus acudiera a Hefaisto que le dió un hachazo en el cráneo. De la fisura surgió una joven armada con casco y con lanza y lanzando un estridente grito de guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario